Plóshchad Revolutsii (Metro de Moscú)

Se encuentra en la Plaza de la Revolución, entre las estaciones Kúrskaya y Arbátskaya.

Dushkin[1]​ y pertenece a los objetos del patrimonio cultural detectados.

Según los proyectos del año 1932, se planeaba construir una estación entre las estaciones Ilyínskie Vorota y Biblioteca Lenin llamada Krásnaya plóschad que se encontraría bajo la plaza homónima (en ruso, Красная площадь, “Plaza Roja”).

Además aquí pensaban ubicar un intercambiador entre tres líneas del metro: Arbatsko-Pokróvskaya, Tagansko-Tverskaya y Dzerzhinsko-Zamoskvorétskaya.

En el mismo año en los planos por primera vez aparece la estación Plóschad Revolutsii.

Pensaban construirla entre las estaciones Biblioteca Lenin (originariamente Calle del Komintern) y Ilyínskie Vorota y comunicarla con un ramal de la primera fase de construcción (Calle del Komintern – Smolénskaya).

En 1974, aparece un pasillo subterráneo adicional que conduce a la estación Teatrálnaya.

[6]​ Los túneles de las escaleras mecánicas están inclinados 30 grados respecto al horizonte.

Originariamente, planeaban que más tarde el vestíbulo sería empotrado en el edificio de la Sala de cine Académica Bolshói, que querían erigir enfrente del Teatro Bolshói.

Por fuera está diseñado a modo de pórtico con seis columnas cuadradas.

Dushkin presentó la temática de la revolución a través del conjunto esculturas y la arquitectura.

Gracias a las arquivoltas falsas, el arquitecto consiguió disminuir visualmente los tamaños de los estribos.

La bóveda de la estación fue realizada muy lacónicamente: es sencilla, lisa, recubierta con yeso blanco.

Sin embargo, gracias a que cada composición escultural se repetía cuatro veces, lograron recuperar totalmente todas las esculturas.

[17]​ Por ejemplo, si uno por la mañana temprano toca el banderín del señalero, en este día tendrá suerte.

La misma creencia apareció respecto al revólver del marinero revolucionario, por eso lo roban a menudo.

[18]​ A las personas que van a una cita les aconsejan tocar el zapatito de la chica de bronce, pero en ningún caso se puede frotar al gallo o tocar su pico.

La estación Plóschad Revolutsii se menciona en la novela postapocalíptica de Dmitri Glujovski Metro 2033.

El vestíbulo de las estaciones Teatrálnaya y Plóschad Revolutsii
Sala lateral
Pasillo de transbordo entre las estaciones Plóschad Revolutsii y Teatrálnaya