Monstruo de Aramberri
Marie-Céline Buchy y colaboradores (2003) los identificaron como los fragmentos torácico-cervicales de un pliosaurio grande,[1] pero el material conservado no permite la atribución a un género y especie en particular por carecer de suficientes elementos diagnósticos.Un segundo fósil, probablemente del mismo espécimen también fue descubierto: un fragmento de mandíbula con algunos dientes rotos.[1] Se estimó en un principio que los restos del ejemplar hallado correspondían a un animal joven, de unos 20 metros y unas 50 toneladas, perteneciente a un pliosaurio;[4] incluso en esta conclusión se basó la serie documental de la BBC Paseando con Dinosaurios, en el cual se basó para representar a un Liopleurodon de gran tamaño.[2] Es difícil compararlo con otros especímenes que contienden por el título del mayor monstruo marino, tales como el Pliosaurus funkei, el Kronosaurus o el pliosauroideo de Dorset, debido a la escasez de fósiles completos.Por eso se optó por enviar el material adicional al Museo del Desierto en la ciudad de Saltillo, Coahuila, también en México, donde Marie Buchy, especialista en reptiles marinos, se encuentra estudiando los restos.