es una especie de fanerógama perteneciente a la antigua familia Myrsinaceae, ahora subfamilia Myrsinoideae.
Las flores, cuyos pétalos se encuentran unidos por la base, se disponen en pequeñas inflorescencias subsésiles y axilares y están formadas por pocas flores.
y publicado en Annales des Sciences Naturelles; Botanique, sér.
[3] Pleiomeris: nombre genérico de interpretación dudosa, aunque podría derivar del griego pleios, que significa "lleno o varios" y meris, que significa "parte o porción".
canariensis: epíteto geográfico que alude al archipiélago canario, en su sentido más amplio.