[2] Se le encuentra en territorio de Bolivia, Brasil y Perú.
El nombre común hace referencia al mastozoólogo estadounidense Philip Hershkovitz.
Se le encuentra al sur del río Ituxí o tal vez el río Mucuím, ambos tributarios de la margen derecha del río Purus; el límite sur se desconoce.
La especie tiene un penacho frontal blancuzco, desde la coronilla hasta las orejas el pelaje es de color negruzco.
[4] El tití marrón se moviliza a través del sotobosque apoyándose en sus cuatro extremidades o por medio de saltos, es diurno y arbóreo.