Plectranthus

Corola marcadamente bilabiada, 5-lobada, blanca o púrpura; labio inferior horizontal, navicular; tubo recto o sigmoideo; labio superior ascendente, 4-lobado, los lobos medios más largos que el lateral.Estambres 4, declinados, sin apéndices, glabros, el par superior y el inferior unidos a la garganta de la corola, el par inferior fusionado entre sí o libres, dentro del lobo inferior de la corola o exertos.[3]​ [4]​ Varias especies son cultivadas como plantas ornamentales y otras como verduras o tubérculos comestibles, o también como plantas medicinales.[5]​ Sin embargo, igualmente existe especies tóxicas como Plectrantum Ornatus, también conocida como Falso Boldo, la cual no debe ser consumida en té ni ingerida de ninguna forma, ya que presenta toxicidad a largo plazo.El género fue descrito por Charles Louis L'Héritier de Brutelle y publicado en Stirpes Novae aut Minus Cognitae 84 verso.