El prico es corto, con un aspecto puntiagudo, con un tonos azul-gris oscuros a un gris-negro en la punta y alrededor de las fosas nasales.[6] El mielero lanceolado fue descrito por el ornitólogo e ilustrador de aves John Gould, en su A Synopsis of the Birds of Australia and the Adjacent Islands (publicado en 1838).[3][6] Los mieleros están relacionados con Pardalotidae (pardalótidos), Acanthizidae (acantizas, sedositos, gerigones, etc.), y Maluridae en la gran superfamilia Meliphagoidea.En 1923, un observador se sorprendió al encontrar un pequeño número de mieleros lanceolados anidando en Forster, en la costa de Nueva Gales del Sur a mediados de norte, diciendo que «es un hecho notable para este pájaro deje su hábitat adecuado en el interior del país, para llegar a la costa».Su pico ha evolucionado a uno corto, recto y puntiagudo, adaptado para buscar insectos en las grietas, que para introducirlo en tubos de flores.[12] La especie es más frecuentemente observado en solitario o en parejas, y ocasionalmente en pequeñas bandadas.[6] Aunque el mielero lanceolado defiende agresivamente su nido de personas curiosas y animales que se acercan demasiado,[4] se ha observado que canta y exhibe las alas.[12] La especie se repoduce en toda su área de distribución, por lo general en parejas simples.Sin embargo se ha observado una crianza cooperativa, con un tercer adulto involucrado alimentando los pichones.[6] El mielero lanceolado anida en las proximidades de una especie del género Cracticus.El nido está hecho de yerba fina seca, recubierto con plantas del suelo, plumas o lana, y en ocasiones revestido para oscurecer completamente el marco de yerba.[6] Los huevos son incubados por ambos padres que constantemente se alternan en períodos de 20 minutos durante 16 o 17 días.[6] Debido a su amplia distribución y población estable, el mielero lanceolado ha sido evaluado por la UICN como de «preocupación menor».