Plazoleta del Rosario

[3]​ La manzana en que se ubica la plazoleta perteneció, en la Colonia, a la parroquia de la Catedral y, desde 1774, al barrio del Príncipe.En 1936, la manzana empezó a transformarse, con la construcción del edificio Santa Fe, en dos módulos gemelos, por la firma Casanovas y Mannheim.El diseño del proyecto correspondió a la firma Obregón Valenzuela y Cía.; el estudio de suelos, al ingeniero Antonio Páez Restrepo.Además, se abrieron cuatro sótanos de parqueaderos, con capacidad para 300 vehículos.
Plazoleta del Rosario, en 1984.
Detalle del centro de Bogotá, con la conformación de las manzanas aledañas al río San Francisco, en 1910.
Primera documentación de la existencia del pasaje Santafé, en 1938.
Edificios que rodeaban el pasaje Santafé, antes de la construcción de la plazoleta.
Construcción de la plazoleta, ca. 1969.