Plazandreok

Su nombre resulta difícilmente traducible del euskera al castellano y viene a significar "nosotras las mujeres de la plaza" (las que toman parte activa en la vida pública).[1]​ Ha participado en las elecciones municipales de 1995, 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015 presentando candidaturas al consistorio donostiarra.Nunca han llegado a obtener cargos electos, pero su influencia ha sido notable.[4]​ En mayo de 2003 Plazandreok concurrió por tercera vez a las elecciones municipales y forales.Las candidaturas a las elecciones forales estaban compuestas exclusivamente por mujeres, al regirse por la Ley Vasca de Igualdad.Plazandreok se presentó de nuevo a las elecciones municipales en San Sebastián y a las elecciones forales en las circunscripciones de Donostialdea y Bidasoa-Oiartzun.Plazandreok logró el peor resultado municipal de su historia en la capital guipuzcoana.[12]​ Desde que se creó en 1994, Plazandreok ha mantenido su "doble personalidad" de partido político en fechas electorales y de grupo feminista activo durante el resto del tiempo.[15]​[16]​ Durante todos estos años Plazandreok ha organizado jornadas y actividades para reflexionar sobre diferentes temas que afectan la vida de las mujeres.