[1] Se trataba previamente de una manzana no urbanizada de forma rectangular muy amplia, con edificios circundantes de escasa altura.
El proyecto original de urbanización data de mayo de 1975 y fue realizado por el arquitecto municipal honorario Emilio Alberola Alemañ.
La construcción fue aprobada en enero del siguiente año y un mes más tarde comenzaron las obras.
Aunque su finalización se vio retrasada por una crisis en el sector de la construcción, prácticamente quedó urbanizada antes de las fiestas de las Hogueras de San Juan del mes de junio, fecha prevista inicialmente.
En la plaza se crearon tres zonas pavimentadas rectangulares unidas, pero con funcionalidades específicas, así como un escenario.