Plaza de San Cristóbal (Barcelona)
El origen de la plaza está relacionado con la promoción de viviendas para empleados impulsada por la SEAT en 1953 gracias a sus políticas sociales.Para la época supusieron el ser consideradas como uno de los barrios con mejores prestaciones: Dispensario médico, instalaciones deportivas, colegios totalmente gratuitos para los hijos de los empleados, cine, biblioteca, comisaría, economato y una parroquia propia, que tomará el nombre del patrón de los conductores: San Cristóbal.Con el tiempo, la primera manzana de pisos, la que contenía en su patio de manzana a la parroquia, fue diagnosticada de aluminosis,[1] un problema que fue en aumento hasta que se decidió derribar toda la manzana y realizar una nueva promoción de pisos reubicando en ellos a los antiguos vecinos.Actualmente la manzana solo está edificada en tres de sus lados y se ha desplazado la parroquia, que era exenta, hasta quedar parcialmente bajo el bloque central, lo que deja una mayor superficie libre de plaza.Entre el mobiliario urbano más singular de la plaza se encuentra un banco Lungo Mare del arquitecto Enric Miralles.