Plaza Manuel Tolsá
La delimitan, hacia el norte, el antiguo Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, al sur la calle de Tacuba y el imponente y majestuoso edificio del Palacio de Minería, al este un antiguo edificio levantado en el siglo XVIII, y al oeste el afrancesado edificio Marconi.Este espacio se consiguió abrir al ser demolido el Hospital de San Andrés, el cual fue levantado por la Orden Franciscana en los tiempos del virreinato.Realizados los trabajos de demolición total de este inmueble durante el porfiriato, en 1905, se decidió abrir un gran espacio público como presentación a una de las últimas grandes obras que se levantaron durante el periodo presidencial de Porfirio Díaz, y que a la vez sirviera de espacio público por el cual se pudieran apreciar los edificios levantados en el entorno.Esta plaza alguna vez estuvo ajardinada y tuvo grandes palmeras.Alrededor de la plaza se encuentran algunos edificios históricos que le dan grandiosidad y magnificencia al conjunto.