Fue inicialmente inaugurada en 1555 con la fundación de la ciudad, llamándose posteriormente Plaza Mayor, luego Plaza del Mercado y siendo finalmente reinaugurada para homenajear al Libertador Simón Bolívar el 24 de junio de 1889 bajo el nombre que se le conoce actualmente.La plaza comenzó como un cuadrilátero cercado con caña en el centro de la ciudad, siendo utilizado en un principio como mercado y matadero.[1] En el siglo XVII recibe oficialmente el nombre de Plaza Mayor, nomenclatura que cambia posteriormente a Plaza del Mercado[2] por los distintos usos que se le daba.Más tarde, con la llegada de la Época Republicana al país en 1830, pasa a llamarse Plaza Bolívar como muchas otras plazas del país que buscaban homenajear al Libertador.En los cuatro lados del pedestal se representan en bajorrelieve cuatro escenas de la Batalla de Carabobo: el Libertador a caballo ordenando la batalla, la actuación de la Legión Británica, la retirada del batallón Valencey y el escudo del estado Carabobo a modo de alegoría del enfrentamiento.