Está dedicada al político aragonés Basilio Paraíso.
Con motivo de la construcción de la primera línea de tranvía moderno de Zaragoza en los años 2011 y 2012, la plaza sufrió una remodelación que eliminó la fuente central y en su lugar situó una zona que permite el paso continuo de peatones y ciclistas desde la Gran Vía hasta la plaza Aragón y el paseo Independencia.
Se colocó en ese emplazamiento un monumento alegórico a Zaragoza (un león) y en homenaje a Basilio Paraíso (se le representa de medio cuerpo), a partir de 1935.
[2] En 1947 traslado al Parque José Antonio Labordeta debido a que la escultura estorbaba la visibilidad al tráfico rodado.
La plaza se peatonalizó y unió Paseo Independencia con Gran Vía.