Playa del Algarrobico

Se hizo famosa al construirse desde 2003 el popularmente conocido como "Hotel El Algarrobico" por la promotora Azata del Sol, que provocó una fuerte oposición y movilización debido a su ilegalidad por incumplimiento de la Ley de Costas.La proximidad de la playa al casco urbano hace que tenga una ocupación media.El único elemento distorsionante es el hoy ruinoso Hotel El Algarrobico que está a la espera definitiva de demolición, lo que devolverá finalmente la playa a su estado natural.Un carril sin asfaltar bordea la costa y lleva directamente a la playa, dotada de aparcamiento no vigilado.Desde este lugar, continúa hacia el sur hasta la Punta del Rayo, en cuya cima, sobre la Piedra de los Roncaores se eleva una de las torres vigías que jalonan el litoral almeriense, la Torre de la Carbonera, construida en 1584 por mandato de Felipe II y destruida por un rayo durante la segunda mitad del siglo XVIII, momento a partir del cual, adoptó el nombre por el que más comúnmente se la conoce: la Torre del Rayo.