Platerspiel

La lengüeta, dentro de la vejiga inflada, suena continuamente, y no se puede tocar con la lengua.

[2]​ Las primeras platerspiel se encuentran dentro de una familia formada por los primeros instrumentos de "coro" medievales, un nombre que en latín medieval se usaba frecuentemente también para la gaita.

Al principio el punteiro era un tubo cónico recto que terminaba en una campana, como en la gaita.

Una ilustración famosa de estas platerspiel aparece en el manuscrito español del siglo XIII, conocido como las Cantigas de Santa María en la biblioteca de El Escorial en Madrid, junto con una platerspiel que tiene dos tubos, un punteiro y un pedal uno al lado del otro.

Otra platerspiel se ve en una ilustración realizada por Sebastian Virdung (1511).

El burgomaestre y la muerte , mostrando a la muerte con un platerspiel . De Heidelberger Totentanz, c. 1488.
Ángel tocando una platerspiel en Frauenkirche , Memmingen , Alemania , sobre 1460