Plan Quinquenal (Unión Soviética)

Varios planes quinquenales no se llevaron a cabo en su totalidad en el período asignado para ellos (unos satisfactoriamente fueron completados antes de lo esperado, mientras que otros fracasaron y fueron abandonados, o debieron ser suspendidos por alguna razón —por ejemplo, inicio de una guerra—).

Los planes quinquenales iniciales fueron creados para ayudar en la rápida industrialización de la Unión Soviética,[3]​ concentrando sus esfuerzos en la industria pesada.

El último plan quinquenal, el decimotercero, fue durante el período 1991-1995, y no fue completado debido a la disolución de la Unión Soviética en 1991.

Muchos campesinos fueron asesinados durante estos conflictos por lo cual preferían sacrificar sus animales, que ayudaban a trabajar la tierra, e incendiar sus cosechas en vez de entregarlas al Estado.

Aproximadamente el 86 % de todas las inversiones industriales durante este tiempo fueron directamente a la industria pesada.

Oficialmente, el primer plan quinquenal de la industria se cumplió en un 93,7 % en sólo cuatro años y tres meses.

[10]​ Los medios de producción en lo que respecta a la industria pesada superaron la cuota, registrando un 103,4 %.

Otro problema fue que se sacrificó la calidad para lograr la cantidad, y los resultados de producción generaron artículos muy variados.

En consecuencia, se implementó el racionamiento para resolver la escasez crónica de alimentos y suministros.

[10]​ La propaganda de la Unión Soviética utilizada antes, durante y después del primer plan quinquenal comparó la industria con la batalla.

La propiedad campesina y pueblos enteros se incorporaron a la economía estatal que tenía sus propias fuerzas de mercado.

[10]​ Esta transformación social junto con el increíble auge económico ocurrió al mismo tiempo que todo el régimen soviético desarrolló su forma definitiva en la década de 1930.

[10]​ Muchos académicos creen que algunos otros factores importantes, como la política exterior soviética y la seguridad interna, intervinieron en la ejecución del plan quinquenal.

El estrés que esto causó en la seguridad interna y el control en el plan quinquenal es difícil de documentar.

[11]​ El tercer plan quinquenal sólo duró tres años, hasta 1941, cuando la Alemania nazi invadió Rusia y esta entró en la Segunda Guerra Mundial.

[12]​ Tras la Segunda Guerra Mundial, se hizo hincapié en la reconstrucción, y en 1945 Stalin prometió que la Unión Soviética sería la principal potencia industrial de 1960.

Después de Polonia, la Unión Soviética había sido la nación más duramente golpeada por la guerra.

Un tercio del cuarto Plan se gastó en Ucrania, lo cual es importante en la agricultura y la industria, ya que había sido una de las zonas más devastadas por la guerra.

A Leonid Brézhnev declaró el lema "Piatiletka de calidad y eficiencia" para este período.

Este plan sólo duró aproximadamente un año, debido a la disolución de la Unión Soviética en 1991.

Gran tablón de anuncios con eslóganes sobre el Plan Quinquenal en Moscú, Unión Soviética (c.1931) por un viajero cs . Se lee como si estuviera hecho por un periódico estatal «Economía y Vida» (en ruso : Экономика и жизнь )