Proyecto Mesoamérica

Países que integran el mecanismo: El mecanismo fue creado porque Mesoamérica constituye una región con un alto potencial humano y económico que necesita incrementar su nivel de desarrollo para permitir a su población tener acceso a mejores oportunidades de crecimiento, a través de la canalización y el aprovechamiento de sus ventajas comparativas y lograr con ello su plena integración al invertir en capacidades humanas y complementando sus acciones con la infraestructura apropiada.[1]​ Con anterioridad se habían sostenido pláticas al respecto con mandatarios de Costa Rica[2]​ y El Salvador.México ejerce la copresidencia permanente de esta Comisión y la presidencia pro tempore se ejerce de forma rotativa entre los demás países miembros.Oficinas Nacionales: Cada país las establece para hacer efectivas las actividades relacionadas con el mecanismo de Mesoamérica.Comisiones Técnicas Regionales: proponen, diseñan, aprueban y ejecutan los proyectos del PM.