Plan Hidrológico Nacional

Por otra parte argumentaban la total disponibilidad del agua desalada de la máxima calidad, sin afecciones medioambientales, ni sociales y que en Alicante, Murcia y Almería se obtendría a precios más baratos que los del agua trasvasada.Las campañas mediáticas se polarizaron creando auténticos disparates, con los servicios informativos de las cadenas de televisión contraponiendo imágenes del Ebro desbordado a su paso por Zaragoza y las tierras secas del sur y el Levante, obviando hechos lógicos como que el Ebro solo se desborda puntualmente o que es imposible estancar su agua (habría que inundar ciudades o pueblos...).Además, la presión urbanística está contribuyendo a la degradación de los recursos hídricos y los ecosistemas acuáticos.[cita requerida] Sin embargo, estas cantidades, aunque parezcan pequeñas, son todavía mejorables, como muestra el consumo promedio anual en Zaragoza que actualmente es de 100 l/día.[cita requerida] En cualquier caso, el consumo de agua urbano e industrial supone un pequeño porcentaje del total, ya que el 80 % del agua que se consume en España se dedica a agricultura.El agua, en especial para regadío y para medioambiente, es un bien comunal con externalidades medioambientales, por lo que las políticas no pueden basarse en los instrumentos económicos.Es necesario conseguir la cooperación de los agentes para cuidar el recurso hasta alcanzar la acción colectiva.
El nudo . Icono antitrasvasista.