Plan Bakker-Schut

En su planteamiento más ambicioso incluiría ciudades como Aquisgrán, Colonia, Mönchengladbach, Münster u Osnabrück.

Muchos alemanes que vivían en Países Bajos fueron considerados "sujetos enemigos" e internados en campos de concentración en la llamada Operación Tulipán Negro.

El plan Bakker-Schut preveía la expulsión de toda la población local a excepción de los alemanes que hablaban el dialecto bajo alemán, lengua que asimilaban al idioma neerlandés.

Los aliados estaban desbordados por la llegada de refugiados alemanes a Alemania (entre 12 y 14 millones[1]​) y no estaban dispuestos a que hubiese más desplazamientos de poblaciones.

Ese mismo día, tropas neerlandesas ocuparon zonas correspondientes a una versión reducida del plan anexionando 69 km², la mayoría en Elten (cerca de Emmerich am Rhein) y Selfkant.

El plan Bakker-Schut . Al oeste, Países Bajos, al este, las zonas alemanas de Baja Sajonia y Westfalia del Norte. Las zonas coloreadas corresponden a los territorios reclamados por los Países Bajos.