Fue nombrado Placer de los Roques por los navegantes españoles[1] y posteriormente conocido como Cay Sal por los ingleses.
Por dicha razón se le conoce asimismo como Cayo Sal, aunque dicho nombre se utiliza también en referencia a la isla de Cayo Sal situada frente a Venezuela.
Hay numerosos islotes en sus márgenes, excepto en la zona meridional.
[2] Navegantes españoles visitaron ya la zona y pusieron por primera vez Los Roques en un mapa de 1511.
El banco fue hecho parte del imperio español a raíz de la visita de Juan Ponce de León y estuvo bajo la corona española durante dos siglos hasta que en 1718 pasó a formar parte del imperio británico.