Estaban previstos debates, proyecciones cinematográficas, espectáculos teatrales, muestras fotográficas, audiovisuales, lectura de poesías, una jornada en homenaje a Pasolini y una marcha gay, sin la participación de organizaciones y partidos políticos.Era la primera manifestación LGBT italiana en ser autorizada por las autoridades municipales y policiales.La concentración se realizó el sábado 24 de noviembre a las 15:00 horas, en la piazza dei Cavalieri y a las 16:00 comenzó el cortejo de unas 500 personas[10] que recorrió la ciudad siguiendo la Via Ulisse Dini, el Borgo Stretto, el Ponte di Mezzo, el Lungarno Gambacorti, la Via Mazzini, la Piazza Vittorio Emanuele, el Corso Italia y acabando en la Via di Banchi.[13] Al término de la movilización, a las 18:00. se convocó una reunión final en la biblioteca municipal, donde se discutió sobre el futuro y hubo una representación teatral improvisada de Ciro Cascina.A las 21:30 se realizó una fiesta gay en la iglesia desconsagrada de San Bernardino en la Vía Pietro Gori.Durante el cierre además hubo una representación teatral de Ciro Cascina.El documental recoge el testimonio de algunos de los participantes en la manifestación: Marilina Aschi, Ciro Cascina, Alessandro Chiti, Stefano D’Agnese, Giuseppe Fadda, Paolo Lambertini, Gigi Malaroda, Porpora Marcasciano, Sergio Pellegrini, Andrea Pini, Massimo Russo, Valerie Taccarelli.
Comunicado de prensa sobre la manifestación Pisa79