Si bien el término forma parte del lenguaje popular argentino, se utiliza para denominar despectivamente a los naturales, habitantes, objetos relacionados y al gobierno de Inglaterra o, por extensión, a todos los del Reino Unido, en lugar de utilizar «inglés» o «británico».
[5] El término es también utilizado por una parte de la prensa (como, por ejemplo, en el caso del Diario Crónica y por otros medios),[6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18] organizaciones[19][20][21][22][23][24][25][26] y personalidades[27][28][29][30][31] (incluyendo la vicepresidenta populista Cristina Fernández de Kirchner).
[32] El término alusivo a los británicos también aparece en un verso de la canción «La hermanita perdida», escrita por Atahualpa Yupanqui.
[34][35] En algunas ocasiones también se utiliza el término para denominar a los habitantes y objetos relacionados de las islas Malvinas,[36][4][37][38] también llamados kelpers.
[39][40] En el lunfardo, pirata también se usa para definir a un hombre que frecuenta lugares de diversión nocturnos y muchas mujeres, entre ellas prostitutas, etc, o una persona que es infiel y comete adulterio.