El soberano se sometió en castigo a la misma prueba, y murió en el acto después del primer golpe.
Así comenzó en Uxmal el reinado del enano adivino.
[2] Este edificio singular, el único conocido con planta ovalada en la cultura maya, es el resultado de cinco ampliaciones pertenecientes a distintas etapas y estilos decorativos, entre los que se encuentran el Petén, Usumacinta, Río Chenes y Puuc[4] El contorno ovalado cubre los tres primeros niveles originales,[2] siendo el cuarto y quinto nivel de la habitual forma prismática.
[5] Los escalones de la pirámide son estrechos y empinados, superando casi siempre los 45 grados.
Se cree esto se dispuso con la intención de que quienes subiesen al templo no pudieran levantar la cabeza durante el ascenso, ni pudiesen tampoco dar la espalda al dios durante el descenso.