Piper cenocladum

El arbusto tropical selvático Piper cenocladum es miembro del mismo género que kava, betel, pimienta negra.

Inflorescencias curvadas distalmente y blancas en la antesis, erectas y verde amarillentas en fruto, pedúnculo (0.5–) 0.7–1.2 cm de largo, ferrugíneo-tomentoso, raquis 13–24 (–28) cm de largo, glabro, brácteas florales triangulares, 0.3–0.4 mm de ancho, flores densamente agrupadas en el raquis formando bandas alrededor de la espiga, sésiles; estambres 4, filamentos más largos que las anteras, éstas con dehiscencia horizontal, conectivo discreto y eglandular; pistilo umbonado con 3 estigmas sobre un estilo prominente.

La planta también produce sustancias alimenticias que las hormigas usan como su principal fuente de alimentos.

El Tarsobaenus mantiene el número de hormigas (reduciendo su superpoblación), que podrían causar defoliaje.

Piper cenocladum fue descrita por Anne Casimir Pyrame de Candolle y publicado en Anales del Instituto Físico-Geográfico y del Museo Nacional de Costa Rica 9: 168.