Pintura mineral

Estas pinturas emplean como ligante el silicato potásico (en alemán, también llamado “vidrio líquido”).Las pinturas minerales de silicato se caracterizan por ser muy duraderas y resistentes a la intemperie.Las primeras ventanas primitivas, pequeñas y redondas, se fabricaron con silicato potásico.Los primeros intentos de fabricar pinturas con silicato potásico los realizó Johann Nepomuk von Fuchs.Sus experimentos duraron años hasta madurar, y también él obtuvo finalmente buenos resultados.Sin embargo, la climatología al Norte de los Alpes, conocida como especialmente rigurosa, estropeaba las pinturas en poco tiempo.Además, el silicato potásico como ligante es altamente resistente a los rayos UV.Asimismo, se evitan condensaciones en la superficie, reduciendo así el riesgo de un atraque por algas u hongos.Las superficies pintadas con pintura mineral se ensucian menos, ya que no adquieren cargas electroestáticas ni se vuelven pegajosas con el calor (no son termoplásticas) como las pinturas basadas en resinas.A mediados del siglo XX se desarrolló la primera pintura de silicato monocomponente.dispersión de acrilato, hidrofugantes, espesantes, etc.), se puede ofrecer la pintura pastada lista al uso.La pintura de sol-silicato permite también el uso sobre revoques no minerales, dado que se la adherencia es tanto química como física.Estas pinturas se pueden aplicar de forma sencilla y segura en prácticamente todos los soportes habituales.