Escapos (tallo no ramificado, sin nudo ni hojas, que lleva flores en su ápice) de 1 a 4, de 10 a 15.0 cm largo, más abundantes hacia el ápice.
Flores 2 a 2.4 cm largo, incluyendo el espolón; cáliz con labio superior 3-lobado; corola de color, violáceo-purpúrea, violácea o blanca, tubo 6 a 8.5 mm largo, 3 a 5.0 mm ancho, semicircular, con pelos largos e irregularmente capitados, espolón 3 a 6.0 mm largo, semicircular, redondeado o agudo, subrecto o formando un ángulo distinto con el tubo, de color verde.
[1] Es endémica de México, se distribuye principalmente en la vertiente del Pacífico, específicamente en los estados de Guerrero y Oaxaca.
Hasta el momento no se tienen registros de distribución en otros lugares del país ni fuera de este.
[1] Es una planta que crece y desarrolla en Bosque de encino, pino o pino-encino, en laderas de roca ígnea y granito.