Pin parental
De esta forma, en España el partido VOX lo ha propuesto para vetar actividades relacionadas con cuestiones sobre identidad de género, feminismo o diversidad sexual,[1][2][3] mientras que en México se ha propuesto para controlar el acceso a talleres sobre educación sexual.[4] Sus detractores, por el contrario, sostienen que ese planteamiento sería una interpretación demasiado amplia de ese derecho y que entraría en conflicto con otros como el derecho a la educación y el interés superior del niño, la libertad de cátedra o la educación obligatoria.Como consecuencia, esta propuesta ha sido calificada como inconstitucional[2][4] y contraria a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos cuando se trata de actividades educativas que redundan en la formación, autonomía e integración social del alumno.Y posteriormente VOX adaptó la expresión para referirse a la autorización expresa de los padres para que sus hijos participen en determinadas actividades complementarias en los centros escolares.Tras las elecciones a la Asamblea Regional de Murcia en 2023 en que el candidato del PP necesitaba los votos de Vox para la investidura, se llegó a un pacto entre ambos partidos que, entre otros objetivos, consagra el veto parental en las escuelas.