Pilar Dyed

Puede aparecer acompañado de otros símbolos, como son el cetro uas "poder" o "dominio" y el anj "vida".

Posteriormente, durante el Imperio Antiguo, fue grabado en el recinto funerario del faraón Dyeser (Zoser) en Saqqara -en la necrópolis de Menfis- lo que parece indicar que era un símbolo asociado a otros conceptos, como soporte del cielo; o bien pudo ser asignado a otras divinidades, como Sokar y Ptah, pues estos dioses de Menfis aparecen representados portando este símbolo.

Durante el Imperio Nuevo, en el Papiro de Ani, está dibujado junto al signo de la vida, anj, con unos brazos que portan un disco solar naciente, acompañado, a ambos lados, por su hermana Neftis y su esposa Isis, con varios monos que saludan y adoran al Sol.

El pilar Dyed también se encuentra representado en los cetros uas de los dioses Thot y Jonsu.

"La erección del pilar Dyed" era una célebre ceremonia de origen menfita, posiblemente en honor al dios Ptah, que posteriormente se asoció con Osiris.

Amuleto que representa el pilar Dyed
Pilar Dyed.
Imagen de Seti I en Abidos : erección del pilar Dyed .