[1] Con la división del anarcosindicalismo, se decantó por la Confederación General del Trabajo (CGT)[2] y pronto empezó a trabajar en el centro de estudios libertarios Fundación Salvador Seguí, en la sede de Valencia.
[1] Venció un cáncer y sufrió varias operaciones en las muñecas dañadas por su trabajo como mecanógrafa.
[cita requerida] Como historiadora, redactó numerosas biografías de mujeres anónimas que publicó en la prensa anarcosindicalista[2] como Al Margen bajo el título, El Noi, Noticia Confederal o Rojo y Negro.
Se implicó, a partir del año 2000, en los debates sobre la «memoria histórica»; así, participó en el congreso «L'exili cultural de 1939.
Seixanta anys desprès» en la Universidad de Valencia en el mismo año, y coordinó actos del 2001 bajo el título genérico «República.