Pietro Rosa
Fue el primer Superintendente de excavaciones y monumentos en la provincia de Roma, y como tal dirigió numerosas excavaciones arqueológicas en aquella provincia.Aquí trabajó hasta que se unió, en 1849, a los levantamientos para la defensa de Roma durante el régimen de la República Romana; la elección política le dejó sin empleo y Canina se lo llevó para realizar algunas excavaciones a lo largo de la Vía Apia.[1] Siguió siendo, junto con Giacomo Boni y Alfonso Bartoli, uno de los principales estudiosos del Palatino,[2] en el que realizó importantes descubrimientos,[3] entre ellos el del Templo de Júpiter Estator[4] y la Basílica Julia.[5] Tras la Unificación de Italia, en 1870 fue el primero en ser admitido en los proyectos arqueológicos de la zona del Foro Romano, cargo que ocupó hasta 1874, cuando fue destituido por desavenencias con Giuseppe Fiorelli, director del recién creado Servicio Arqueológico Nacional, y con los responsables del Ayuntamiento de Roma.[1] Entre 1874 y 1875 dirigió las excavaciones para liberar el Coliseo del subsuelo.