Pierrelatte

Muchas canteras han estado en funcionamiento hasta mediados del siglo XX en Saint-Paul-Trois-Chateaux y en Saint-Restitut.

Pont-Saint-Esprit y Bourg-Saint-Andeol, que se encuentra en su frontera occidental, son también las antiguas ciudades cuya impronta es todavía fuertemente religiosa.

Pierrelatte se halla atravesada por la carretera Nacional 7 (Lyon-Valence / Avignon-Aix) y la autopista A7.

Hasta el año 1450, el castillo y los territorios vecinos se hallan bajo el control de diversos señores feudales, y a partir de aquel año, la señoría de Pierrelatte pasa bajo el dominio del Delfín (Infante real francés) Louis, que pasará a ser más tarde el Rey Luis XI.

Añade Pierrelatte y su territorio que considera estratégico al principado del Dauphiné (Delfinado), y procede a engrandecer la fortaleza, así como la construcción de una segunda línea de murallas de defensa a la población; y una iglesia dedicada a San Miguel.

A partir de entonces diversos reyes se suceden en la señoría de Pierrelatte tales como el Rey Enrique IV y Louis XIII en los siglos XVI y XVII.

Con la proclamación de la primera república, un nuevo Ayuntamiento es edificado en 1792, en estilo neoclásico, en la actual plaza ce Taillade.

Los ediles deciden también, en 1819, cambiar la torre del Reloj, que amenazaba ruina, y hacen edificar la actual.

A partir de los años 1840, principalmente, algunas granjas se convierten en pequeños palacetes o mansiones, com por ejemplo les Méas, Bel, la Cloche, Faveyrolles, la Blachette.

Estas mansiones diseminadas por la llanura de Pierrelatte, le otorgan una originalidad particular.

Pierrelatte entra en la era nuclear, y su nombre pasa a ser un referente mundial.

La carretera N-7 se ha quedado pequeña y la nueva autopista de peaje A-7 alcanza la ciudad en el mismo período.

A partir de 1974-1975, el CEA es ampliado por nuevas empresas eléctricas y nucleares, como la empresa estatal EDF, Eurodif, Comurhex,… El conjunto pasa a llamarse Sitio Nuclear del Tricastin, si bien popularmente se le conoce con el nombre de Pierrelatte.

Se inicia una nueva fase de desarrollo intensivo, y la población alcanza entonces los 10 000 habitantes.

Con el incremento de la población se inicia una fuerte vida asociativa, sobre todo en el aspecto deportivo.

Hoy en día, el municipio gracia a su vasto término, ha conservado una importante dimensión rural y múltiples cursos de aguas.

No obstante, se sigue trabajando para atraer nuevas industrias mientras se elabora el proyecto llamado « Georges Besse II » una vez finalizase el motor económico actual del Sitio Nuclear de Tricastin.

Gargantúa y Pantagruel Es un conjunto de cinco novelas escritas en el siglo XVI por François Rabelais, en francés.

viaducto sobre el canal de Donzére - Mondragon, en Pierrelatte
Antigua tarjeta postal en la que se visualiza la estación de Pierrelatte
Escudo de Pierrelatte. Sobre fondo azul una ballesta de oro con las letras P L de oro a cada lado
molino para bombeo de aguas subterráneas cerca de Pierrelatte
Un aspecto del interior de la granja de cocodrilos de Pierrelatte
Litografía en la cual se ve la ciudad, la "roca" y el castillo de Pierrelatte. 1839. A. Debelle.