Pico Pirámide

[1]​ Se encuentra a unos cuatro kilómetros al sur de la base Esperanza del Ejército Argentino, y está rodeada por los glaciares Kenney (al oeste), Pirámide (al noreste) y Buenos Aires (al este), además del collado Gallegos al norte, que lo separa del monte Flora (ubicado a 1,5 kilómetros al sur-sureste).[2]​ Fue descubierta por un grupo que acompañaba a Johan Gunnar Andersson en la Expedición Antártica Sueca de 1901-1904, que pasó el invierno en la bahía Esperanza en 1903.Se le otorgó su nombre en referencia a su forma piramidal.[3]​ Pertenece a la formación Hope Bay, del grupo Trinity Peninsula, a la que se atribuye una edad entre el Carbonífero superior y el Triásico.Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.
Panorámica de la bahía Esperanza . Por la izquierda se observa el pico Pirámide y el glaciar Buenos Aires . En el centro, se destaca el monte Flora , el valle del glaciar Depósito , sobre la planicie, hacia el mar, se ubica la antigua base D, actual ECARE y sobre costa, la base Esperanza . A la derecha aparecen el monte Taylor , el cerro Cuerno y el glaciar Arena .