En parte sustituye a la tajadera en su función de picado.La invención de este aparato se debe al ingeniero alemán Karl Drais que en el siglo XIX ideó por primera vez una máquina con una funcionalidad similar.Antes, las picadoras de carne antiguas funcionaban mediante el accionamiento manual de una palanca giratoria que movía un eje en espiral sin fin que empujaba los trozos de carne a una placa con orificios por donde salía la carne en pequeños pedazos (funcionamiento similar al del colador).Se empleaban en las operaciones de picado en la matanza y estaban asociadas a un extremo con las embutidoras.La máquina de picar moderna es automática, tiene un motor eléctrico integrado que le proporciona una gran fuerza motriz constante (entre unos 0,5 y 3 caballos de fuerza).