Se conservó la orientación de las preexistencias, realizando una plaza trapezoidal con intenciones claramente relacionadas con la perspectiva, según un principio idéntico al que Rossellino pondrá en práctica en Pienza.El Palazzo dei Conservatori será demolido casi completamente en 1540 por Miguel Ángel, pero su aspecto del siglo xv está documentado en los dibujos de Maarten van Heemskerck realizados entre 1536 y 1538.Para esto pensó en construir un nuevo palacio, llamado precisamente Palazzo Nuovo, para cerrar la perspectiva hacia la basílica de Santa María en Aracoeli, y pavimentar la plaza así obtenida eliminando la explanada de tierra existente; rediseñó el Palazzo dei Conservatori eliminando todas las estructuras precedentes y armonizándolo con el Palazzo Senatorio, al cual le añadió una doble escalinata que servía para acceder a la nueva entrada, orientada hacia la plaza en lugar de hacia los foros.Miguel Ángel proyectó también la escalinata de la Cordonata Capitolina y la barandilla desde la cual se puede ver la Piazza d'Aracoeli.[4] La fachada y la cima de la torre estaban todavía incompletas, mientras que el Palazzo Nuovo ni siquiera se había empezado.No fue hasta 1594, con el papa Clemente VIII, cuando Giacomo Della Porta pudo realizar «su» fuente de Marforio (que sería además su última obra).Todo el grupo escultórico se colocó en un estanque igual que los utilizadas en la base del Palazzo Senatorio, delante de una imponente fachada.El Palazzo Senatorio es actualmente la sede del Ayuntamiento de Roma, mientras que los Museos Capitolinos, inaugurados en 1734 (es el museo público más antiguo del mundo), están alojados en los otros dos palacios de la plaza, unidos también por una galería subterránea, la Galleria Lapidaria.