La palabra miltomate procede del náhuatl “milli”, milpa, sembrado, y “tomatl”, tomate.
[1][2] P. philadelphica es una especie que solamente se distribuye de manera silvestre en México y en Guatemala.
Así, la evidencia biogeográfica y taxonómica disponible en la actualidad, indica por un lado que México es el mayor centro de diversidad del género Physalis.
Existe una gran variabilidad genética en esta especie y se reconocen al menos ocho razas: Silvestre, Milperos, Arandas, Tamazula, Manzano, Rendidora, Salamanca y Puebla, distribuidas prácticamente en todo México en altitudes que van desde los 8 hasta los 3.350 m s. n.
En esta región el género Physalis presenta muchas especies endémicas, asociadas a la diversidad ecológica del Matorral Mexicano Central y de la Faja Volcánica Transmexicana.