Son hierbas anuales, que alcanzan un tamaño de hasta 50 cm de alto; los tallos erectos, angulados, puberulentos con líneas de tricomas simples, glabrescentes.
Es una especie común, maleza en ciudades y cultivos, mayormente cerca del nivel del mar pero hasta 1600 metros.
Se encuentra desde Estados Unidos hasta Argentina y en las Antillas, está naturalizada en casi todo el mundo.
Physalis angulata fue descrita por Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 183, en el año 1753.
Solanaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=48[2] En Argentina se llama popularmente En el oriente de Bolivia se conoce como "motojobobo".