Están distribuidos por todo el mundo pero parecen haberse originado en un clima moderado ya que son más diversos en climas templados; su adaptación a la vida tropical es probablemente de naturaleza secundaria.Tienen ciclos vitales complejos con partenogénesis cíclica y alternancia de plantas hospederas.En resumen, una hembra fundadora emerge de un huevo al final del invierno en la planta hospedera primaria, que es generalmente una planta leñosa, antes del brote primaveral, y estimula la formación de agallas en hojas tiernas.Los descendientes alados de la segunda o tercera generación emigran en la primavera al huésped secundario (normalmente herbáceo).A fines del siglo XIX una epidemia de filoxera destruyó casi todas las vides europeas y sólo se pudo arreglar el problema plantando viñas de los EE.Son insectos muy pequeños; además hay gran polimorfismo en la familia Phylloxeridae lo cual dificulta la identificación de sus miembros.Esto sugiere que están estrechamente relacionados y lleva a su colocación en grupos hermanos dentro de Phylloxeroidea.