[2] Es un animal nocturno y muy arbóreo.
[3] Los machos miden entre 91 y 103 mm y las hembras son algo mayores, de 111 a 119 mm.
[4] Como muchos anfibios, produce una secreción tóxica que le sirve como defensa contra depredadores.
[5] Esta secreción, que contiene agonistas opioides llamados deltorfina y dermorfina[6][7][8] ha sido utilizada por pueblos como los matsés como parte de un ritual propiciatorio antes de salir de cacería.
[9][10][11] Phyllomedusa bicolor fue descrita por primera vez por el médico y naturalista holandés Pieter Boddaert en 1772.