Phyllocnistis citrella

Ataca exclusivamente a las rutáceas y es una importante plaga en cultivos de cítricos por los daños que causa en los brotes tiernos.En los Estados Unidos y Brasil se ha convertido en una seria plaga porque estos países son los principales productores mundiales de citrus.En plantones, árboles jóvenes (hasta 5 o 6 años) o reinjertados si suelen recomendarse tratamientos fitosanitarios, ya que sus ataques sí pueden impedir el correcto desarrollo de las nuevas brotaciones, retrasando su desarrollo y entrada en producción.Entre los productos más utilizados en España se encuentran: abamectina, diflubenzuron, imidacloprid, fenoxicarb y tiametoxam.[3]​[4]​ Entre estos se encuentran Ageniaspis citricola, Cirrospilus pictus, C. vitatus, Quadraspidiotus, Semialacher petiolatus, Citrostichus phyllocnistoides.
Galerías de Phyllocnistis citrella en brote de limonero. Nótese el brillo característico de la hoja.
(Phyllocnistis citrella)Minador de limón, aunque no es muy común encontrar este problema en la fruta conlleva al agricultor a perdidas de calidad, dado que esto al llevarlo al mercado le provoca una baja de precio por la mala calidad que le provoca está plaga a la fruta.