Phodopus sungorus

La hembra, que alcanza su madurez sexual en torno a los dos meses de edad, suele entrar en celo cada cuatro días, si bien este dura sólo unas horas y se produce un cambio en su comportamiento, soliendo quedarse quieta y con la zona genital en espera.

Estos animales presentan adaptación en su reproducción mediada por el fotoperiodo, presentando reproducibilidad cuando la duración del día alcanza un valor igual o superior a trece horas.

Sin embargo, durante los días largos de primavera-verano, se activan vías neuroendocrinas que mantienen la competencia reproductiva y aumentan el peso corporal.

Sus enemigos naturales son depredadores como águilas, zorros, serpientes y otros animales rapaces.

En hábitat doméstico, normalmente comen los piensos que ya vienen preparados.

Características su línea dorsal.