Phidippus johnsoni

Esta especie se distribuye en Canadá en Alberta, British Columbia, Northwest Territories, Saskatchewan.

Altitudinalmente se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 3,400 m s. n. m. En México no se encuentra en ninguna categoría de protección, tampoco en la Lista Roja de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) .

Carapacho del macho con una franja que puede ser negra, gris o con una banda iridiscente en el clípeo; palpo sin línea dorsal, apófisis tibial muy robusta con una punta curva, alargada y plana; palea claramente más larga que ancha, el margen exterior distal se extiende lateralmente, el borde externo distal se vuelve rugoso cuando llega al hombro tegular exterior; porción basal del émbolo con una amplia placa semirectangular, moderadamente esclerotizada que se extiende a hacia el borde de la palea exterior, parte apical del émbolo con una espina recurvada y corta, la cual disminuye gradualmente en sentido distal, doblada dorsalmente hacia el borde proximal de la porción basal del émbolo; primera pata con franjas alternada blancas y rojas cortas en comparación a la longitud media; fémur proximal prolateral y bandas distales blancos; patela prolateral cubierta longitudinalmente de color blanco; abdomen cubierto de color rojo sobre el dorso con vientre negro.

El carapacho de la hembra con una franja color negra o blanca en el clípeo con una banda blanca o ausente; abdomen con una banda basal ancha en la parte anterior, gradualmente más estrecha o completamente estrecha, banda lateral II con una línea oblicua, banda lateral IV con una banda oblicua adjunta a los puntos III, puntos II cóncavos lateralmente ligeramente separados o unidos en el triángulo truncado, puntos III y IV pequeños (a veces los puntos III grandes), todos los puntos son de color blanco rara vez están ausentes.

[2]​ Esta especie se distribuye en Canadá en Alberta, British Columbia, Northwest Territories, Saskatchewan.