Trochilus hispidus (protónimo)[2] Trochilus oseryi Bourcier & Mulsant, 1852[3] Phaethornis villosus Lawrence, 1858[3] El ermitaño barbiblanco[4] o ermitaño de barba blanca (Phaethornis hispidus)[3] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, perteneciente al numeroso género Phaethornis.
[5] Esta especie, ampliamente diseminada, es considerada bastante común en sus hábitats naturales: las selvas húmedas principalmente en ambientes regularmente inundables como bosques de várzea y de transición; menos regularmente en crecimientos secundarios, enmarañados de heliconias y bambuzales, bosques pantanosos y plantaciones.
Principalmente en bajas altitudes, puede llegar hasta los 1200 m en los contrafuertes andinos de Perú.
[5] La especie P. hispidus fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico John Gould en 1846 bajo el nombre científico Trochilus hispidus; su localidad tipo es: «Perú» (error, corregido para «Bolivia».
[3] El nombre genérico masculino «Phaethornis» se compone de las palabras del griego «phaethōn» que significa ‘sol’ y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «hispidus», en latín significa ‘peludo’.