Phaethornis anthophilus

Trochilus anthophilus (protónimo)[2]​ Phaethornis fuliginosus Simon, 1901 El ermitaño ventripálido[3]​ o ermitaño carinegro (en Panamá, Venezuela y Colombia) (Phaethornis anthophilus), también llamado ermitaño de cara negra o ermitaño ventrepálido,[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, perteneciente al numeroso género Phaethornis.

[1]​[5]​ Esta especie es considerada poco común a localmente común en sus hábitats naturales: los bosques semi-caducifolios y varios tipos de bosques más secos, crecimientos secundarios, bordes arbustivos, espinales, plantaciones y bosques en galería.

Desde el nivel del mar hasta los 1500 m de altitud.

[4]​ El nombre genérico masculino «Phaethornis» se compone de las palabras del griego «phaethōn» que significa ‘sol’ y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «anthophilus», se compone de las palabras del griego «anthos» que significa ‘flor’, y «philos» que significa ‘amante’.

[5]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7]​ y Clements Checklist/eBird [8]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​

Phaëthornis anthophilus , ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds vol. 1, 1861.