Se cree que pertenecen al Paleolítico, hace unos 12.000 años, esculpidos en las rocas volcánicas de color negro pardusco expulsadas por un volcán ahora extinto.Los dibujos de las rocas muestran escenas de caza y una amplia gama de animales (uros, muflones, gacelas, ciervos, caballos, osos, lobos, chacales, leopardos, osos y tigres), espirales, círculos y formas geométricas e incluso el signo Aries del zodíaco y calendarios rudimentarios en forma de rueda.[3] El investigador Hamlet Martirosyan, autor de The Land of the Celestial Gates, cree que existe una relación entre los pictogramas encontrados en Ughtasar y Djermadzor y los jeroglíficos egipcios.[4] Considera que los pictogramas representan un tipo de escritura llamada "caprina", debido a que en antiguo armenio, las palabras cabra y escritura eran homónimos.Cabras y ovejas son un elemento recurrente en los dibujos y muchos científicos creen que el sonido para cabra en antiguo armenio era muy parecido al usado para los dioses.
Petroglifos en los que aparecen cabras y otros animales