Se alimenta de hierbas (35 a 50%), semillas, hojas, raíces, cortezas y las frutos.La hembra pare una sola cría, que permanece unas 29 semanas en el marsupio.[3] Como parte del movimiento de aclimatación en boga a finales del siglo XIX, el gobernador general de Nueva Zelanda, George Grey, introdujo ésta y otras cuatro especies de walabies, incluido el raro walabí parma, a las islas del Golfo Hauraki, cerca de Auckland, donde proliferaron.[5] Por otra parte, una pareja que estaba cautiva, escapó en 1916 y dio origen a la pequeña población de la especie que existe en la isla de Oahu, Hawái.[6] La especie se considera como vulnerable, y muestra una tendencia de población decreciente.