Semivegetarianismo o flexitarianismo[1] es un neologismo que denota ciertas elecciones dietéticas variantes del vegetarianismo, centrándose en alimentos vegetales con una inclusión limitada u ocasional de carne.
«Semivegetarianismo» es el término usado para describir todas estas dietas, pero, además de utilizarse raramente, es también bastante ambiguo y puede intercambiarse con flexitarianismo.
En la dieta vegetariana no se come productos cárnicos (huevos y leche sí), mientras que el pollo-vegetariano permite el pollo.
Generalmente, se da por sentado que pesco deriva del latín piscis, que significa «pez», pero la vocal «e» sugiere influencia de las lenguas romances, tales como el español o el italiano.
Nótese que tanto pollo-vegetarianismo (y pollo-vegetariano) como pescetarianismo (y pescetariano) son términos ad hoc inventados que utilizan un latinado (latín no genuino) con raíces para formar nuevas palabras.