Peristeria (orquídea)
Todavía hay cierta controversia sobre si la inflorescencia erecta o arqueada debe servir como una diferenciación entre estos géneros, lo que parece haber sido abandonada en favor de otros criterios como diferencias florales.Las plantas son algo parecidas a las Stanhopea, con grandes pseudobulbos ovalados o algo cónicos, carnosos, como vainas de consistencia membranosa, con una o unas pocos hojas apicales, caducifolias, pseudopecioladas que son grandes y vistosas, plegadas, elíptico-lanceoladas, con nervaduras gruesas, subcoriáceas.La columna pueden tener alas pequeñas o aurículas, es gruesa y corta, con antera terminal que contiene dos biloculares polinias cerosas.Se encuentran desde Costa Rica a la selva amazónica, en Ecuador, Perú, Colombia, Guayana y el norte de Brasil.El nombre del género proviene del griego peristerion, que significa palomita, en alusión a que la forma de sus flores en algo se asemejan a estas aves.