Periodontitis apical

Se llama región periapical a aquella situada junto al vértice o extremo de la raíz dental.

La peridontitis apical aguda produce un dolor dental de inicio brusco, intenso, continuo y pulsátil.

En la periodontitis apical crónica que frecuentemente procede de una aguda, el paciente no presenta dolor, pero suelen presentarse complicaciones como absceso apical crónico, por acumulación purulenta, que acaba por drenarse espontáneamente a través del hueso, provocando una fístula hacia el interior de la cavidad bucal o el exterior.

Su tratamiento requiere erradicar los microorganismos del conducto radicular y obturarlo para lograr la reparación posterior.

Las complicaciones como los quistes apicales puede requerir tratamientos más complejos por parte del cirujano maxilofacial.

Sección transversal de un diente : A Corona dental , B Raíz dental , 1 Esmalte , 2 Dentina , 3 Pulpa , 4 Encía , 5 Tejido conectivo , 6 Hueso , 7 Vaso sanguíneo , 8 Nervio
Absceso periapical secundario a una rotura dental, pulpitis y periodontitis apical