Periodo predinástico de Egipto

[1]​ Al terminar la última glaciación entre los años 13.000 y 10.000 a. C. la temperatura empezó a subir gradualmente.Terminadas las inundaciones el nivel del río descendía y dejaba amplias áreas cubiertas de limo, compuesto por los sedimentos transportados.Durante la segunda mitad del milenio VI a. C. comenzaron a desarrollarse culturas de carácter neolítico, tanto en el Nilo sudanés (Jartum)[2]​ como en el Delta (El Fayum, Merimde),[3]​ con pequeñas aldeas dedicadas a actividades sedentarias de agricultura y ganadería, situadas en zonas elevadas para evitar las inundaciones del Nilo.La presencia de aldeas agrarias es relativamente tardía en Egipto, ya que desde el milenio IX a. C. habían comenzado a aparecer en algunas regiones del Próximo Oriente, tales como la región histórica de Palestina (Jericó), Anatolia oriental (actual Kurdistán turco), y los montes Zagros (actuales Irán e Irak).Justamente en este período se elaboraron estatuillas similares a Hathor, la posterior diosa de la fertilidad y del matrimonio.Su influencia comercial fue amplia, ya que mantuvo contactos con Libia, Siria, Mesopotamia y Elam.Además, en el arte cerámico (cerámica pintada) de esta época aparecen imágenes (personas bailando, barcos, animales, plantas, etc) que se asemejan a los futuros emblemas de las ciudades.Los enterramientos sugieren la existencia de una sociedad estratificada, dominada por una casta sacerdotal que controlaba la religión y la producción agropecuaria.Busiris, en otra isla más al este, era un próspero centro controlado, probablemente, por una aristocracia comercial que adoptó a Osiris como dios local.[6]​ Se han hallado diversas paletas, mazas y elementos conmemorativos que aportan algunos datos.En la cara opuesta se muestra al rey con la corona roja del Bajo Egipto, supervisando a los enemigos decapitados, y, más abajo, dos animales fantásticos con cuellos entrelazados, posiblemente, símbolo de la unión.No está dilucidado si Horus Escorpión y Narmer son dos formas de referirse al mismo rey.Lo más aceptado es que son tres gobernantes diferentes, siguiendo el orden cronológico: Horus Escorpión (II), Narmer y Aha.
Paleta cosmética con forma de hipopótamo ( Nagada I ).
Modelo realizado en arcilla de cuatro bueyes (El-Amra, 3500 a. C.)
Vasija manufacturada en diorita , Nagada II , ~30 cm.
Paleta de Narmer : reproducción en el Museo Real de Ontario, Toronto ( Canadá ).