Perils Of The Deep Blue es el primer trabajo en el que Veland incluye canciones interpretadas en noruego, con "Ditt Endelikt" y "Stille Kom Døden" (canción épica de 12:42 minutos de duración, la más larga grabada por el músico).
Normalmente no explico demasiado sobre mis letras y sus significados, siempre he preferido dejar que los oyentes se lo imaginen"[8] Según sus propias palabras, este es el disco al que le ha dedicado mayor tiempo en su carrera, hasta el momento: Por segunda vez consecutiva, Veland produjo por sí solo y en su totalidad un álbum de Sirenia, mientras que para la masterización y la mezcla tuvo la colaboración de Endre Kirkesola en los Dub Studios en Oslo, Noruega.
Las voces del coro francés (The Sirenian Choir) fueron grabadas en el Sound Suite Studios, en Marsella, Francia.
Perils of the Deep Blue representó el mayor éxito comercial de Sirenia hasta la fecha.
Fue su primer ingreso en listados de Estados Unidos: los US Hard Rock Albums y los US Heatseeker Albums -que enumera los álbumes más vendidos de artistas que nunca han aparecido en el Top 100 del Billboard 200-. donde alcanzó la posición N° 20.
Fue el primer ingreso de Sirenia a los UK Rock Chart del Reino Unido, donde logró la posición N° 11.